Guía de Costos de Construcción de Viviendas en Ecuador 2025
Cuanto cuesta Construir mi casa
Información actualizada y detallada para planificar su proyecto de construcción
¿Cuánto cuesta construir una casa en Ecuador?
Uno de los aspectos más importantes al planificar la construcción de una vivienda es determinar el presupuesto necesario. Los costos de construcción en Ecuador varían significativamente dependiendo de factores como la ubicación, el tipo de acabados, el tamaño y el diseño arquitectónico.
En esta guía completa, le presentamos información actualizada sobre los costos de construcción por metro cuadrado según diferentes categorías y factores que influyen en el presupuesto final.
Factores que determinan el costo de construcción
Construir una vivienda no tiene un precio fijo. Existen varios elementos clave que determinan el presupuesto final. A continuación, te explicamos los principales para que puedas planificar de forma más clara y realista tu proyecto.
1. Tamaño y Diseño

El área total de construcción y la complejidad del diseño son factores determinantes. Diseños con dobles alturas, voladizos, formas irregulares o estructuras especiales incrementan la inversión, mientras que una distribución simple y compacta tiende a ser más económica.
2. Nivel de Acabados

Los acabados representan una parte significativa del presupuesto. Puedes optar por:
- Acabados básicos: funcionales, económicos y duraderos.
- Acabados intermedios: buena estética y confort sin sobrecostos excesivos.
- Acabados de lujo: materiales premium, tecnología y diseño de alta gama.
Cada categoría tiene implicaciones en los materiales, la mano de obra y el tiempo de ejecución.
3. Ubicación

La zona donde se construirá la vivienda influye notablemente en los costos. Factores como la accesibilidad, la topografía del terreno, el clima y la distancia desde los centros de abastecimiento afectan el precio final. Por ejemplo, construir en una zona urbana consolidada no cuesta lo mismo que en un área rural de difícil acceso.
4. Sistema Constructivo

El método de construcción elegido impacta en la estructura, tiempo y costos. Algunos de los más utilizados son:
- Hormigón armado: sólido, tradicional y resistente.
- Steel frame: sistema moderno, rápido y eficiente.
- Metálica y Hormigón (mixta): combina estructuras metálicas con mampostería.
- Tradicional: como ladrillo o adobe, en zonas rurales o patrimoniales.
5. Servicios profesionales

Un proyecto integral debe contemplar más que la obra física. Algunos servicios que pueden o no estar incluidos (y por lo tanto afectar el costo) son:
- Planificación arquitectónica y de ingenierías
- Trámites y permisos municipales
- Estudios técnicos como topografía, geotecnia (estudio de suelos), etc.
- Supervisión técnica o dirección de obra
- Estudios especiales, climatizacion, domótica, etc.
6. Obras exteriores

Además de la vivienda, muchas familias desean disfrutar de un entorno completo y funcional en su terreno. Las obras exteriores también implican una inversión importante y deben considerarse desde el inicio. Estas incluyen:
- Cerramiento del terreno (muros, cercas, rejas)
- Parqueaderos cubiertos o descubiertos
- Áreas verdes y jardines
- Pérgolas y espacios de sombra
- Patios y zonas pavimentadas
- Áreas de BBQ y espacios sociales exteriores
- Portón de ingreso vehicular automatizado o manual
Este tipo de obras complementan la experiencia de uso de la vivienda y su funcionalidad diaria.
7. Obras complementarias e instalaciones especiales

En función del lugar, las necesidades del usuario o las condiciones del terreno, puede ser necesario incluir sistemas adicionales que también afectan el presupuesto. Algunos ejemplos son:
- Sistemas de climatización (aire acondicionado, calefacción)
- Sistemas de seguridad (cámaras, alarmas, cercos eléctricos)
- Plantas de tratamiento o biodigestores para aguas residuales
- Cisternas, tanques elevados y sistemas de presión de agua
- Calentamiento de agua (eléctrico, gas, solar)
- Instalaciones solares (fotovoltaicas o térmicas)
- Piscinas y jacuzzis
Estos elementos, aunque no forman parte de la estructura principal, elevan el confort, la tecnología y la autonomía de la vivienda, siendo especialmente valorados en proyectos personalizados.
8. Mobiliario, Equipamiento y Decoración

Aunque muchas veces no se considera en el presupuesto inicial, el mobiliario, los electrodomésticos, la iluminación decorativa y los elementos de ambientación interior tienen un gran impacto en el resultado final de tu vivienda. Desde una cocina equipada hasta un sistema de cortinas inteligentes o una decoración minimalista, este aspecto define el confort y la personalidad de tu nuevo hogar.
Se incluyen aquí elementos como:
- Mobiliario fijo (closets, reposteros, muebles empotrados)
- Electrodomésticos
- Iluminación decorativa
- Persianas y cortinas
- Tapices, cuadros, alfombras
- Domótica o sistemas inteligentes básicos
Es fundamental que sepas exactamente qué incluye tu presupuesto para evitar sorpresas a futuro.
¿Necesita un presupuesto personalizado?
Contáctenos para recibir una cotización detallada según sus necesidades específicas.
Clasificación de Viviendas por Costo y Acabados
Esta matriz detalla los costos referenciales por metro cuadrado según el nivel de acabados y la categoría de precio para viviendas unifamiliares nuevas en Ecuador. Los valores mostrados están actualizados a mayo de 2025.

* Los valores mostrados son referenciales y pueden variar según factores específicos del proyecto, ubicación exacta y condiciones del mercado actual.
Tomando en cuenta la amplia variedad de costos y tipos de viviendas las vamos a resumir el 3 grandes grupos
VIVIENDA BÁSICA - INTERÉS SOCIAL
VIVIENDA INTERÉS MEDIO - VIP
VIVIENDA DE ALTO VALOR
¿Necesita un presupuesto personalizado?
Contáctenos para recibir una cotización detallada según sus necesidades específicas.
Calculadora de Costo Estimado de Construcción
Nota: Los valores calculados son referenciales y corresponden únicamente al costo estimado de construcción de la vivienda. No incluyen obras exteriores, complementarias ni mobiliario. Para conocer el costo real y completo de tu casa, es necesario contar con un Proyecto Ejecutivo integral, que contemple todos los detalles técnicos y específicos del proyecto.